Evolucion Del Caballo Resumen
De éste descienden los caballos mongoles semisalvajes resistentes y pequeños.
Evolucion del caballo resumen. Serie filogenética del caballo y en general de los équidos caballos cebras y asnos. Como resultado de la evolución para una. En el Eoceno hace 60 millones de años vivió el Eohippus llamado también Caballo del Alba sus restos fósiles se encontraron en América del Norte en 1867 en Wyoming USA El Eohippus medía entre 25 cm y 50 cm según la zona y sus características y vivía en un ambiente tipo selvático tropical consumía hojas suaves y suculentas.
Origen y evolución del caballo Años Género Características 10 mill Pliohippus 120 cm. Esta familia incluye tres grupos de mamíferos salvajes. Le siguen el Dinohippus que engloba caballos cebras y asnos.
Con cerca de 13 metros de alzada se parecía mucho a un caballo moderno pero en realidad seguía teniendo 3 dedos el central era el más largo y que usaba para caminar y los dos laterales. Se trata de mamíferos ungulados antiguo superorden de mamíferos placentarios que se apoyan y caminan con el extremo de los dedos o desciende de un animal. Este pequeño animal del tamaño de un zorro llamado Eohippus tenía cuatro dedos delanteros y tres traseros para desplazarse por las ciénagas sin hundirse.
Tal como se exhibe en la mayoría de los museos del mundo los caballos simplemente se hicieron más grandes con el tiempo y pasaron de ser unos pequeños mamíferos que se alimentaban de arbustos en los bosques a los esbeltos caballos actuales que pastan en las llanuras. Se trata de organismos que apenas han evolucionado manteniéndose casi sin cambios a lo largo de millones de años por ejemplo. Con cabeza y cascos grandes y padre de los caballos de sangre fría y razas de tiro.
El dedo del caballo se ha alargado mucho y lo cubre una pezuña córnea que rodea a la parte de enfrente y la de un lado del pie. Animal grande y pesado que se asemeja a los caballos de las. Los caballos llegaron desde América hasta Asia y se expandieron por Europa.
No hay consenso respecto a la domesticación de los equinos. Al punto de crear un histórico lazo afectivo entre hombre y equino. Los fósiles de Pliohippus se encontraron en muchas localidades del Mioceno en Colorado en.