Francisco Del Rosario Sanchez Resumen
Francisco Del Rosario Sánchez encarna los ideales de patriotismo y de libertad y por eso los niños y niñas deben honrarlo igual que los mayores.
Francisco del rosario sanchez resumen. El centro Educativo tiene como misión la integración de toda la comunidad Educativa Cultural y Religiosa favoreciendo la. Nació el 9 de marzo de 1817 o sea en los últimos años del período colonial conocido con el nombre de España Boba. Francisco del Rosario Sánchez.
Resumen de la historia de la vida De Francisco Del Rosario Sánchez Esta hecho con un estilo de ilustración o dibujo para que sea atractivo a los niños. Fue el primer fruto de la unión de Narciso Sánchez y Olaya del Rosario de Belén ambas personas de color. Francisco del Rosario Sánchez Santo Domingo 1817 - San Juan de la Maguana 1861 Político y líder independista dominicano considerado uno de los Padres de la Patria.
Francisco del Rosario Sánchez nació el 9 de marzo de 1817 en la que entonces se llamaba calle de El Tapao y que hoy es 19 de Marzo en Santo Domingo. Participó en la creación del Manifiesto de los pueblos de la parte Este. 2017 en la Feria Internacional del Libro 2017.
Este material fue hecho para el stand de la Primera Dama de la Rep. Cortometraje de la vida del Patriota Dominicano Francisco Del Rosario Sánchez narrado por su hermana Socorro SánchezEsta hecho con un estilo de ilustración. Sánchez se unió al.
Francisco del Rosario Sánchez. Nacido un 9 de marzo del 1817 fue hijo de Narciso Sánchez y Olaya del Rosario en su juventud se preparó profesionalmente para convertirse en abogado además que dominó los idiomas francés y latín. Él es inmortalizado como creador y prócer dos veces de la República Dominicana entró en la eternidad como un paradigma extraordinario de la historia dominicana.
Francisco del Rosario Sánchez 9 de marzo de 1817- 4 de julio de 1861 padre de la Patria político y líder independista. Político abogado y patricio. El 1 de junio de 1861 tres meses y medio después de consumada la anexión a España entró a territorio dominicano en compañía de José María Cabral y otros y cayó fusilado en San Juan de la Maguana el 4 de julio de 1861 junto a una veintena de compañeros.